martes, 11 de octubre de 2016
Próximo control de Ciencias Naturales.
El lunes, 17 de octubre de 2016, haremos el control de Ciencias Naturales de la Unidad 1.
lunes, 10 de octubre de 2016
Sobre el Día del Pilar.
El próximo día 12 de octubre de 2016, miércoles, es el día del Pilar. Es la fiesta de la Hispanidad y la fiesta de todos los españoles, la Fiesta Nacional. Se conmemora el Descubrimiento de América. Sería interesante hablar sobre estos temas a los/las chicos/as.
Próximos controles ...y para mañana.
Pronto haremos los controles de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Una vez terminada cada Unidad solemos dejar un día o más para estudiar. Para aprobar es imprescindible tener todos los trabajos hechos en el cuaderno.
Para mañana tenemos que contestar las preguntas:
-¿Qué significa C.P.U.?
-¿Qué significa T.I.C.?
También llevamos algunos ejercicios del libro.
viernes, 7 de octubre de 2016
Hablamos sobre el relieve...
Hemos empezado la Unidad 1 de Ciencias Sociales que trata sobre el relieve. Tras la introducción sobre la Cartografía y su importancia y haber trabajado un poco con mapas topográficos 1:50.000, hemos explicado algunos conceptos muy elementales como la génesis del relieve y las causas de su evolución o "envejecimiento". Hemos buscado palabras para describir las ilustraciones de la página 13 y puesto ejemplos concretos de Piedrabuena. Así, la sierra de la Cruz es un buen ejemplo de relieve muy antiguo, con una edad de unos 490 millones de años. Como relieve joven hemos hablado de los volcanes de Piedrabuena, como la Arzollosa, la Chaparra o el cráter que había situado justo enfrente de nuestro colegio, el Lagunazo, que tienen edades de entre 3 y 6 millones de años, aproximadamente.
Para el lunes, 10 de octubre de 2016.
Para el próximo lunes, 10 de octubre de 2016, tenemos que leer la página 14 del libro de Ciencias Sociales. Las personas que no han traído las preguntas que había que hacer de la página 12 las deben traer hechas.
jueves, 6 de octubre de 2016
Hoy, 6 de octubre de 2016, jueves, y para mañana...
Hoy en Ciencias Sociales hemos visto una brújula y un curvímetro, al leer sobre los mapas y su importancia.
Al iniciar la unidad del relieve hemos visto una curiosa tarjeta postal con el mapa del relieve de la península Ibérica en "3 D".
En Plástica hemos hecho algunos dibujos: la laguna del Lucianego que aparece en el blog, el mapa de España en 3 D y el paisaje volcánico de Piedrabuena del blog. Lo terminaremos el próximo jueves.
Para mañana llevamos las cuatro preguntas de la página 12 para hacerlas por escrito en el cuaderno. La primera la hemos hecho en clase y la de expresión oral la haremos entre toda la clase.
Para mañana llevamos las cuatro preguntas de la página 12 para hacerlas por escrito en el cuaderno. La primera la hemos hecho en clase y la de expresión oral la haremos entre toda la clase.
lunes, 3 de octubre de 2016
Para mañana, 4 de octubre de 2016, martes...
Para mañana algunos/as alumnos/as deben traer las preguntas que debían haber traído hoy de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
En Ciencias Naturales hoy hemos leído y explicado la página 10 y parte de la 11. La página 11 la tenemos que terminar de leer en casa, incluyendo el texto "Para saber más" de título "La anosmia".
Hemos hecho el sencillo experimento de la percepción de las distancias con un solo ojo y hablado de la existencia de un "punto ciego" en la vista humana. Sobre el oído hemos añadido también algo de información sobre el equilibrio.
En Ciencias Sociales hemos corregido los ejercicios pendientes y tras leer y explicar la página 10 hemos empezado el ejercicio 1, que hay que terminar en casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)